El PP apuesta por 3.526 metros cuadrados para EMPRENDEDORES
Luque proyecta un recinto para la innovación sobre los 3.526 metros cuadrados de suelo municipal que engloba la totalidad de la parcela del antiguo Matadero. Su objetivo es dar cabida a las nuevas iniciativas empresariales para impulsar, crear e implantar empresas en la localidad, con la consiguiente creación de empleo y riqueza.
La alcaldable pretende agitar y actualizar el modelo económico de la ciudad con el impulso de un nuevo espacio para emprendedores. “Es incuestionable que los ayuntamientos tienen la obligación de poner en marcha aquellos instrumentos que están a nuestro alcance para facilitar la creación de empresas, con la consiguiente creación de empleo. Hace apenas unas semanas, se desalojaba la totalidad de las instalaciones, lo que deja vía libre para apostar por la edificación, que permite en la parcela una totalidad de 7.052 metros, además de seguir apostando por una infraestructura como los viveros de empresas como elemento dinamizador del tejido empresarial”.
La iniciativa, según Inmaculada, surge de la percepción de una demanda real de espacios, a la vista de las consultas y las necesidades recibidas por parte de jóvenes emprendedores, que ya han convertido sus proyectos en empresas y que solicitan dependencias para iniciar su actividad. Además, afirma que “pensamos que debemos potenciar y liderar ese proceso de reconversión económica desde la administración para arrastrar al empresariado de Montilla y del resto de la provincia, poniendo a su disposición la infraestructura adecuada”. “Si existen los medios, se facilitará el reto; fomentar la economía empresarial sobre una extensión total de cerca de 3.526 metros cuadrados de suelo municipal,” explica.
Ahora es momento de apostar por una nueva zona de naves para emprendedores, donde espacios municipales sin uso, como son las instalaciones del antiguo matadero municipal, puedan ser reemplazados por espacios para llevar a cabo las políticas de emprendimiento y apoyo que tan necesarias son para Montilla. La propuesta está en fase inicial pero con el trabajo previo realizado. En ella, los demandantes, es decir, los emprendedores, solicitan espacios más amplios que los existentes, siendo la media de superficie de naves que nos demandan entorno a los 500 metros cuadrados aproximadamente. Por tanto, antes de llevar a cabo la realización del mismo, la acción estratégica que vamos a realizar es abrir una bolsa de demandantes de estas infraestructuras, para así poder plasmar desde el Ayuntamiento las necesidades reales de nuestros emprendedores, ha indicado Luque.
Solo en el vivero de empresas, el Ayuntamiento dispone de 4 naves ya construidas, que albergan a otras tantas empresas surgidas en su mayor parte de iniciativas de pequeños emprendedores. Dichas naves cuentan con una extensión aproximada de 175 metros cuadrados y se adjudican por un máximo de 3 años y están reguladas a través del Reglamento del Centro de Iniciativas Empresariales PI.Llanos de Jarata y de la Cesión de usos de edificios y espacios públicos municipales para el desarrollo de actividades productivas. Esta propuesta de creación de nuevos espacios para emprendedores es una propuesta de acción estratégica para el emprendimiento, y tiene el objetivo de crear el estímulo necesario para que germinen las iniciativas empresariales en los próximos años. Ahora tenemos la viabilidad económica de los Fondos Europeos a la vuelta de la esquina, y este, junto con otros proyectos, se llevará acabo si llegamos a la alcaldía el próximo 26 de mayo, ha concluido Luque.